Te explicamos la importancia de esta figura en la empresa.
Como venimos insistiendo desde este blog, toda empresa, con independencia de su tamaño y actividad, debe implantar un sistema de prevención de delitos para evitar su responsabilidad penal la cual puede conllevar la imposición de importantes sanciones.
En función de la gravedad del delito que comentan trabajadores y directivos de la empresa, si esta no ha implantado y desarrollado eficazmente un programa de prevención de delitos, puede ser sancionada con multas, pérdidas de subvenciones y ayudas públicas, suspensión de actividades, llegando en casos muy graves a su disolución y cierre.
Las funciones del compliance officer:
Dentro de este sistema de prevención de delitos cobra especial importancia la figura del compliance officer o responsable de su cumplimiento.
Según la Ley es un órgano con poderes autónomos de iniciativa y control dentro de la empresa.
Se trata de la persona que debe encargarse de identificar los riesgos a los que se enfrenta la empresa en cuanto a incumplimientos legales, diseñar e implementar controles, supervisar las medidas implantadas y, en general, cuidar porque la empresa cumpla con la legalidad y evite situaciones de riesgo de comisión de delitos.
Podemos resumir sus funciones como las siguientes:
- Diseñar el sistema de prevención de riesgos penales
- Adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento
- Identificar posibles riesgos de comisión de delitos
- Proporcionar apoyo formativo a la plantilla
- Evaluar y controlar riesgos de comisón de delitos en proveedores y terceros que trabajen con la empresa
- Gestionar el canal de denuncias
¿Administrador de la empresa como compliance officer?:
En la mayoría de empresas, este cargo puede ser asumido por su administrador, pues la Ley permite que en las sociedades autorizadas a presentar cuentas de pérdidas y ganancias abreviadas, pueda desempeñar estas funciones el órgano de administración, pero…..¿es lo aconsejable?
La respuesta parece ser negativa, a la vista de las funciones que debe desempeñar, que le exigen un alto grado de conocimiento en la materia siendo lo más correcto que su designación corresponda a un profesional externo, siendo que en la mayoría de empresas lo están ocupando abogados especializados.
Gil-Gibernau Abogados
Logroño-Madrid