IRPH qué es y cómo reclamarlo

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, conocido como IRPH, es uno de los indicadores utilizados en España para calcular los intereses de ciertas hipotecas. Este índice, menos conocido que el famoso Euríbor, se basa en el promedio de los tipos de interés aplicados por las entidades bancarias, lo que ha generado muchas opiniones y un considerable debate en los últimos años. Su importancia radica en que afecta directamente al coste de las hipotecas de miles de familias españolas.

Sin embargo, el IRPH no está exento de controversias. Diversos colectivos de consumidores han denunciado que este índice ha tendido a mantenerse más alto que otros, como el Euríbor, lo que ha derivado en cuotas hipotecarias más elevadas. Además, algunos tribunales y organismos europeos han cuestionado su transparencia y legalidad, abriendo la puerta a reclamaciones por parte de los afectados. En este artículo exploraremos qué es el IRPH, por qué es relevante y cómo las recientes sentencias judiciales han sacudido el panorama hipotecario en España.

Qué es el IRPH

El IRPH es un índice oficial de hipotecas, elaborado por el Banco de España, calculado según la media de los tipos de interés de los créditos que concedían los bancos.

Ha sido el segundo índice más utilizado para referenciar los préstamos por detrás del Euribor. Las hipotecas con IRPH tienen un tipo de interés más elevado que las que poseen Euribor y, por ello, los afectados pagan cuotas mensuales más altas.

Para el cálculo del IRPH, las cajas y bancos remitían al Banco de España la media de intereses fijados en sus hipotecas, con las que se hacía una media de todos los datos recibidos de las entidades y se publicaba.

Cómo puedo saber si mi hipoteca está ligada al IRPH

Para saber si tu hipoteca tiene IRPH, es necesario revisar la escritura de préstamo hipotecario que firmaste ante el notario, en el apartado relativo a los intereses, habitualmente la cláusula TERCERA.BIS, y comprobar que se aplica este índice, que puede estar citado como Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios o tipo medio de los préstamos hipotecarios o alguna expresión similar.

¿Puedo reclamar si mi hipoteca está referenciada al IRPH?

Aunque el IRPH sea un índice válido oficial, se podrá reclamar si en la contratación de la hipoteca no hubo la transparencia suficiente, es decir, cuando no se explicó de forma clara y comprensible al cliente el método de cálculo que le permita comprender su funcionamiento.

Irph qué es y cómo reclamarlo

¿Qué dicen los tribunales sobre el IRPH?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una reciente sentencia exige que la cláusula del IRPH sea comprensible para un “consumidor medio”. Es decir, el banco estaba obligado a informar al cliente, antes de la firma de la hipoteca, del funcionamiento del IRPH, de cómo se calculaba y de las consecuencias económicas que suponía su aplicación

Si el banco no logra demostrar que facilitó este tipo de información, suficiente para que el cliente tuviera conocimiento de lo que realmente estaba contratando, el Juez podrá declarar abusiva la cláusula del índice IRPH

Qué posibilidades hay de reclamar el IRPH y tener éxito

Hay que estudiar las condiciones en que se contrató cada caso concreto para valorar las posibilidades de éxito de la reclamación; para ello es necesario estudiar toda la documentación de que disponga el cliente.

¿Qué puede pasar si gano mi reclamación?

Si se considera viable la reclamación, se realizará una reclamación extrajudicial y, si no es atendida, a continuación se presentará una demanda ante los tribunales que, de prosperar, permitirá al cliente recuperar lo pagado de más por este índice, incrementado con los intereses legales correspondientes.

Cuánto cuesta reclamar el IRPH

Los honorarios profesionales por la reclamación del IRPH se presupuestan al inicio del asunto, una vez estudiada la documentación, si se considera viable.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.