Si eres hombre, pensionista desde enero de 2016, y has tenido dos o más hijos, ahora puedes incrementar tu pensión entre un 5% y un 15%.
Los tribunales están reconociendo a los hombres pensionistas desde 2016 el derecho al complemento de maternidad que se creó solo para las mujeres y que en la práctica supone un aumento de la pensión, en función del número de hijos, de hasta un 15%.
Según estas sentencias, cada vez más extendidas, aquellos hombres que tengan reconocida una pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente desde enero de 2016, que NO provenga de una jubilación anticipada y hayan tenido más de dos hijos, tienen derecho a solicitar este incremento.
Requisitos para reclamar tu complemento de maternidad:
- Ser jubilado, beneficiario de una prestación contributiva concedida entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021.
- En el caso de la jubilación, esta debe ser ordinaria y no anticipada. Solamente opera el derecho a percibir el complemento si se tiene una jubilación anticipada si el origen de ésta no es voluntaria, es decir si la jubilación tiene su origen en un procedimiento de despido, ERE, ERTE, etc…
- Tener al menos dos hijos, bien biológicos o en adopción.
¿Y qué pasa si mi jubilación fue anticipada?
NO es posible reclamar si te jubilaste anticipadamente de forma voluntaria. Pero SI puedes reclamar si tu jubilación fue voluntaria pero de forma no voluntaria, por ejemplo a través de un ERTE o un ERE.
¿En cuánto se puede incrementar tu pensión?
Este complemento supone un aumento de la pensión por tramos según tu número de hijos:
- Un 15% más de la pensión si ha tenido cuatro o más hijos
- Un 10% más de la pensión si ha tenido tres hijos
- Un 5% más de la pensión si ha tenido dos hijos
¿Qué tengo que hacer para reclamar este complemento?
Paso 1: Presentar una solicitud administrativa ante la Seguridad Social. Si esta solicitud es aceptada, comenzarás a cobrar tu complemento
Paso 2: Si la solicitud administrativa NO es aprobada, hay que interponer una demanda judicial en el Juzgado de lo Social por la reclamación del complemento y esperar a la sentencia.
Si. Quiero reclamar mi complemento
¿Cómo puedes reclamar tu complemento con Gil-Gibernau?
- Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos un presupuesto cerrado. Así sabrás desde el primer momento cuánto cuesta tu reclamación y no habrá sorpresas
- Una vez aceptado el presupuesto, te solicitaremos la documentación necesaria para acreditar que cumples con los requisitos.
- Y a partir de ese momento, nosotros nos encargamos de TODOS los trámites. Sin desplazamientos, sin salir de casa.
¿Qué documentación se necesita para interponer la reclamación del complemento de maternidad?
Basta aportar la resolución concediendo la pensión de que se trate, el libro de familia, el DNI, un modelo de representación ante el INSS y si hay que acreditar la jubilación anticipada y forzosa, vida laboral, carta de despido, recibo de indemnización o finiquito.
¿Qué es el complemento de maternidad?
El complemento de maternidad es una mejora a las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente o viudedad) que se ha venido aplicando a las mujeres por el hecho de ser madres de al menos dos hijos, bien biológicos bien por adopción, y que venía regulado en la anterior redacción del art. 60 de la LGSS. Es un suplemento que se reconocía a las mujeres pensionistas para compensar los déficits de cotización que éstas sufren tras el nacimiento de sus hijos.
Este complemento entró en vigor el 1 de enero de e 2016 reconociendo un incremento en la cuantía de las pensiones en función el número de hijos: incremento del 5% por dos hijos, del 10% si se tienen tres y hasta del 15% en caso de tener cuatro o más hijos.
A raíz de la sentencia del TJUE de 12 de diciembre de 2019, se hace extensivo también este complemento a los varones, entendiendo que en otro caso se estaba produciendo una discriminación negativa, siendo que los hombres cumpliendo los mismos requisitos y contribuyendo de igual forma a la aportación demográfica, tendrían el mismo derecho a cobrar el citad complemento.
Con motivo de esta sentencia por RD 3/2021 de 2 de febrero se da una nueva redacción al art. 60 de la LGSS y entra en vigor un nuevo complemento, el complemento para la reducción de la brecha de género, que viene a sustituir al anteriormente citado.
Por ello, el complemento de maternidad sólo podrá solicitarse por varones cuyas pensiones hayan sido concedidas entre su entrada en vigor (1 de enero de 2016) y su pérdida de vigencia ante la entrada en escena del nuevo complemento para ala reducción de la brecha de género (3 de febrero de 2021)
Gracias a este complemento, por tanto, se consigue incrementar la pensión de los hombres jubilados a partir de 2016.
¿Por qué tengo derecho al complemento de maternidad si soy padre?
A finales del año pasado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró que este complemento de maternidad era discriminatorio por razón de sexo y que debía reconocerse también a los padres.
Según dictaminó este Tribunal las “diferencias estructurales” entre las pensiones de las mujeres y los hombres en España “no es suficiente para llegar a la conclusión de que las mujeres y los hombres no se encuentran en una situación comparable en su condición de progenitores en relación con el complemento”..
A raíz de esta sentencia, se abrió la puerta a aquellos hombres que se hubieran jubilado a partir de enero de 2016 y tengan más de dos hijos, a reclamar a la Seguridad Social el complemento de maternidad.
Son cada vez más los Juzgados de lo Social de nuestro país los que están acogiendo estas pretensiones, dando la razón a los reclamantes y obligando a la Seguridad Social a incrementar sus pensiones en los porcentajes indicados.
Para que el padre tenga derecho a reclamar este complemento tiene que cumplir con los mismos requisitos que los exigidos a la mujeres: estar jubilado desde 2016 con una pensión de viudedad, jubilación o incapacidad permanente (en cualquiera de sus grados: total, absoluta o gran invalidez) y haber tenido dos o más hijos.
Compatibilidad e incompatibilidad entre el complemento de maternidad y el complemento para la reducción de la brecha de género
Actualmente la DT 33ª de la LGSS establece incompatibilidad para percibir el nuevo complemento para la reducción de la brecha de género por ambos progenitores. Si bien no determina el régimen de incompatibilidad entre este nuevo complemento y el anterior, pero si se reduce para un progenitor la cuantía del complemento por aportación demográfica en la cuantía del concedido para el otro progenitor para la reducción para la brecha de género.
Tampoco hay incompatibilidad para que ambos progenitores puedan estar percibiendo el complemento de maternidad por aportación demográfica, siempre y cuando sus pensiones se hayan concedido entre el 1 de enero de 2016 y 3 de febrero de 2021 periodo de vigencia del complemento de maternidad por aportación demográfica.
¿Quieres reclamar tu complemento de maternidad aunque seas padre?
Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y nos encargamos de todos los trámites desde nuestra sección de complemento de maternidad. Sin desplazamientos, desde nuestro despacho de Abogados en Logroño.
Me gustaría saber el precio que seria para reclamar el completo de maternidad. Gracias
Sí, me interesa conseguir el aumento de la pensión por el reconocimiento de mi paternidad ante la Seguridad Social. Estoy jubilado desde el 30/4/2017. Solicito un presupuesto ajustado, por favor
Estoy jubilado desde abril 2017 con la pensión máxima. Anteriormente estuve prejubilado por un ERE desde 2005. Desde 2012 hasta la fecha de jubilación percibia una prestación denominada «ayudas previas a la jubilación.
Entiendo que tengo derecho al complemento en cuestión, pues tengo tres hijos y me gustaría ejercer ese derecho si Vds consideran mi caso viable, por lo que me gustaría conocer su criterio y las condiciones del servicio. Gracias
Estoy cobrando la jubilación desde 2020. Tengo dos hijos
Mi pensión actual es de 900 euros x 14
Solicito presupuesto.
Saludos
Buenas tardes Alfredo,
Le remitimos el presupuesto solicitado por correo electrónico.
Muchas gracias un saludo
Sergio Gil-Gibernau