En este momento estás viendo Servicio de Reclamación de Impagados

Servicio de Reclamación de Impagados

La morosidad todavía es alta en España, nuestro despacho te da las claves para poder reclamar las deudas de tu empresa de una forma más efectiva.
Todas las empresas, en mayor o menor medida, son víctimas de la morosidad en nuestro país. La prevención pasa por mayores cautelas a la hora de contratar, recabando más información sobre el futuro cliente.
Una vez que se produce el impago, el porcentaje de éxito en la recuperación se ve afectado en gran medida por los siguientes factores
Asesoramiento jurídico previo.
Documentar correctamente las relaciones comerciales ayuda a poder reclamar judicialmente al moroso. La firma de presupuestos, pedidos y contratos antes del inicio de las relaciones es básica, como también lo es la de los albaranes de entrega de mercancía y partes de trabajo que servirán como prueba para acreditar las facturas impagadas.
Con ello conseguiremos asegurar el éxito de la futura demanda limitando las posibilidades de defensa del deudor.
Asesoramiento jurídico posterior.
En la misma línea, es importante contar con un asesoramiento jurídico en el caso de que haya que documentar reconocimientos de deuda, aplazamientos, constitución de garantías bancarias o personales, etc, de tal forma que se asegure así el cobro de la deuda para el caso de que fuera posteriormente incumplida
Agilidad en la reclamación.
La prontitud en reclamar el pago al deudor es esencial pues de lo rápido que actuemos depende en gran medida el que podamos recuperar la deuda.
Nuestro despacho propone una inmediata reclamación extrajudicial de pago y de no dar resultado, acudir a la vía judicial a la mayor brevedad previa investigación de solvencia.
En este supuesto, el procedimiento más utilizado es el juicio monitorio que en caso de no recibir el pago de la deuda o la oposición del deudor, se inicia la vía de ejecución y embargo de bienes.
Investigación de Solvencia.
Como antes se apuntaba, es conveniente realizar antes de la demanda una investigación de solvencia básica que nos permita saber en qué situación se encuentra nuestro cliente moroso, con qué bienes cuenta, posibles responsabilidades de administradores, etc

Deja una respuesta