En este momento estás viendo Reclamar Seguro de Vida de Hipoteca

Reclamar Seguro de Vida de Hipoteca

Nos referimos a la posibilidad de reclamar el seguro de vida de hipoteca, judicialmente con derecho a la correspondiente devolución del coste en los casos de prima única.

La modalidad de prima única es aquella en la que el coste del seguro, para todo el tiempo de su vigencia, se paga íntegramente al momento de su suscripción, en este caso, financiada con el propio importe del préstamo hipotecario.

¿Es obligatorio por ley tener un seguro de vida en una Hipoteca?

Si bien no es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca, lo cierto es que este ha sido exigido habitualmente por las entidades bancarias para la concesión de préstamos hipotecarios.

Esta exigencia, por sí misma, es legal. Cuestión diferente, como veremos, es la forma en que se contrata. De tal forma que, si es impuesta o no se informa debidamente al cliente la contratación del seguro puede ser anulada por abusiva.

¿Es posible ahora reclamar el seguro de vida de una Hipoteca?

Sí. Se puede reclamar en aquellos casos en que el seguro de vida fue impuesto al cliente, generalmente con una compañía del mismo grupo empresarial que el banco, o bien si se incumplió el deber de transparencia. Se entiende que existe esta falta de transparencia, cuando no se suministró al cliente toda la información necesaria sobre el producto contratado.

Cómo reclamar el seguro de vida de hipoteca

Cómo reclamar

 Se debe dirigir una reclamación por escrito al banco solicitando la devolución de las cantidades abonadas más sus correspondientes intereses legales.

Si el banco no contesta o rechaza la reclamación, se debe presentar demanda ante los Tribunales solicitando se dicte sentencia que declare abusiva la contratación del seguro y condene al banco a la devolución. 

Requisitos para tener derecho a reclamar el seguro de vida de Hipoteca

Los requisitos necesarios para solicitar la devolución del seguro de vida de la hipoteca son los siguientes:

  • Seguro de prima única

Cuando el pago del coste total del seguro se abonó en el momento de la contratación, financiado con el importe del préstamo hipotecario.

  • Seguro impuesto por el banco

Cuando la contratación se impuso con una compañía del mismo grupo empresarial, sin ofrecer al cliente la posibilidad de contratar con otra aseguradora diferente.

  • Falta de transparencia en la contratación

    Cuando el cliente no fue informado de las características del producto contratado, no se le dio la alternativa de una prima anual renovable, no se le explicó la forma de cancelación del seguro y sus consecuencias

Si tienes alguna duda contacta con nuestro despacho de Abogados en Logroño.

Deja una respuesta