Abogado de Reclamaciones Bancarias

Servicio especializado a cada cliente y para cada caso

En el mundo financiero, las reclamaciones bancarias juegan un papel fundamental en la protección de los derechos de los consumidores y en la garantía de una mayor transparencia en las operaciones bancarias. Las entidades financieras están sujetas a normativas que protegen a los usuarios frente a cláusulas abusivas, cobros indebidos o prácticas desleales, y contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia entre una reclamación exitosa y la pérdida de derechos económicos importantes.

Dirigido a: Particulares afectados por malas prácticas bancarias que quieren recuperar su inversión.
Beneficios: Amplia experiencia en litigios contra la banca, como el caso Bankia o Banco Popular.

Reclamaciones Bancarias
PRESUPUESTO ECONÓMICO PREVIO. SIN SORPRESAS, SIN LETRA PEQUEÑA.

En todos nuestros servicios sabrás desde el inicio los costes, con un PRESUPUESTO ECONÓMICO PREVIO.

Cómo realizar una reclamación a una entidad bancaria

Para iniciar cualquier proceso de reclamación relacionada con servicios bancarios, es imprescindible primero dirigirse al departamento de atención al cliente de tu entidad bancaria y exponer la situación en disputa. Es obligatorio que todas las instituciones financieras dispongan de este servicio o, en su defecto, de un defensor del cliente dedicado a resolver estas cuestiones de manera eficiente y sin largos trámites administrativos.

No obstante, si deseas elevar tu reclamación a un nivel más alto, es crucial mantener un registro escrito que demuestre tu paso inicial por atención al cliente. Por ello, se recomienda redactar y enviar una carta formal de reclamación a tu banco.

En el caso de que transcurra el tiempo estimado sin recibir respuesta, o si la respuesta obtenida no cumple con tus expectativas, llega el momento de contactar con una autoridad financiera superior encargada de regular el sector.

En el ámbito español, puedes dirigir tu reclamación a una de las siguientes autoridades, según corresponda:

  • Banco de España
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

  • Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

Estos organismos tienen como función supervisar y regular el sistema financiero, ofreciendo un canal adicional para buscar una resolución a tu reclamación.

Qué reclamaciones bancarias se pueden realizar

Abordar el proceso de reclamación a un banco no se presenta como una tarea sencilla, pudiendo en muchos casos generarnos estrés y preocupaciones, poer ello es más que recomendable que consultes y te asesores con un abogado en reclamaciones bancarias.

Existen diversas situaciones que podrían llevarte a presentar una reclamación contra tu entidad bancaria. A continuación, te presentamos algunos de los motivos más recurrentes y destacados dentro de nuestro entorno:

  • Aplicación de cláusulas suelo
  • Imposición de obligaciones subordinadas

  • Emanación de participaciones preferentes

  • Uso de tarjetas revolving

  • Gastos de Hipoteca

  • Hipotecas multidivisa

  • Hipotecas IRPH

Si por alguna razón te has visto afectado por alguno de estos inconvenientes y te consideras una víctima, te invitamos a contactar con nuestro despacho de abogados.

Disponemos de un equipo de abogados expertos en el ámbito de reclamaciones bancarias, listos para ayudarte en la resolución de estos contratiempos y facilitar tu vuelta a la tranquilidad.

¿Contra qué entidades o establecimientos se puede reclamar?

Hay diversas razones válidas para presentar una queja, incluyendo la ausencia de claridad en el contrato al momento de la firma o si los términos de un producto o servicio financiero resultan ser perjudiciales o vulneran tus derechos e intereses. En estas situaciones, es posible presentar reclamos a las siguientes instituciones financieras:

  • Bancos
  • Cajas de Ahorros

  • Instituto de Crédito Oficial (ICO)

  • Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)

  • Compañías de valoración

  • Oficinas de cambio de divisas

  • Proveedores de servicios de pago

  • Entidades financieras de la Unión Europea

¿Cuándo debemos de reclamar a un banco?

Hemos comentado cómo los abusos o la falta de claridad por parte de bancos y entidades financieras pueden generar considerables pérdidas económicas para los consumidores.

Es común que, ante estas circunstancias, los consumidores se sientan desorientados, sin saber a dónde dirigirse, cómo efectuar una reclamación o determinar el momento adecuado para hacerlo.

Nuestros abogados bancarios te brindarán asistencia detallada a lo largo de todo el procedimiento. No obstante, es crucial entender que el momento idóneo para presentar una reclamación bancaria es cuando has experimentado una pérdida económica.

Esto puede ocurrir por haber adquirido un producto sin la debida información o por términos contractuales abusivos sobre los cuales se proporcionó poca o nula información.

También es viable realizar una reclamación si se detecta que el banco ha gestionado de manera deficiente los servicios financieros acordados, afectando negativamente tu economía.

Con la orientación de un abogado especializado en el área, tanto el proceso como los trámites necesarios serán más simples y ágiles, liberándote de preocupaciones adicionales.

Servicios de Reclamaciones Bancarias

CONTACTA CON GIL-GIBERNAU

Si deseas ponerte en comunicación con nosotros, puedes rellenar los campos del presente formulario de contacto y te responderemos, a la mayor brevedad, a través de uno de los medios (teléfono y/o correo electrónico) que nos indiques.

    Confirmo que he leído, entiendo y acepto la política de privacidad