En este momento estás viendo Me voy de vacaciones y me cancelan el vuelo….

Me voy de vacaciones y me cancelan el vuelo….

Te damos las pautas para saber a quién reclamar en estos casos.
Las cancelaciones o retrasos en vuelos, salvo que obedezcan a condiciones climatológicas o huelgas, dan derecho a los usuarios afectados a ser compensados.
Lo primero que habrá que buscar, lógicamente, es una solución que será bien el reembolso del billete o el cambio por otro viaje.

  • Si la cancelación del vuelo se produce con poca antelación las líneas aéreas suelen indemnizar a los afectados, en algunos casos devolviendo el dinero, en otros dando un vuelo alternativo que lleve al mismo destino
  • Hay que saber que en vuelos en aeropuertos de la Unión Europea, si el retraso es superior a tres horas se equipara a una cancelación.

Derechos de los pasajeros afectados:
En estos casos, los pasajeros que vean cancelado su vuelo tienen derecho a elegir entre:

  1. La devolución del importe del billete y, en su caso, un vuelo de regreso desde el punto donde se interrumpió el viaje.
  2. A ser transportado a su destino por el medio transporte alternativo más rápido posible (otro vuelo o incluso otros medios de transporte)

¿Quién paga los gastos?:
La compañía aérea debe asumir los gastos que se deriven de la cancelación, es decir, manutención y alojamiento si fuera necesario. Se recomienda que en estos supuestos, los afectados conserves todos los tickets y facturas para justificar estos gastos.
¿Cuándo hay derecho a una indemnización?:
La compañía no está obligada a indemnizar si informó al usuario con antelación suficiente (como criterio general un mínimo de dos semanas de antelación con respecto a la hora de salida prevista).
De no ser así, está obligada a indemnizar en función de la distancia del vuelo y el destino:

  • 1500 km, 250 euros
  • En vuelos entre 1.500 y 3.500 km, 400 euros
  • Vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km, 400 euros
  • Vuelos de más de 3.500 km, 600 euros

Cómo reclamar si la compañía aérea no cumple:
Se recomienda que el afectado presente una reclamación a la compañía aérea. Si no es atendida podrá acudir a los Tribunales para lo cual debe contar con una asesoramiento jurídico especializado

Deja una respuesta