En este momento estás viendo La empresa puede inspeccionar los correos electrónicos de sus trabajadores para justificar su despido

La empresa puede inspeccionar los correos electrónicos de sus trabajadores para justificar su despido

Despedido por uso indebido de su ordenador de trabajo, utilización de herramientas corporativas para fines privados.

Una sentencia dictada por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo permite a la empresa revisar los correos electrónicos de sus trabajadores para acreditar actuaciones indebidas que justifiquen su despido.

Derecho de privacidad del trabajador frente a labor inspectora de la empresa:

En estos casos, el debate que siempre se plantea es ¿hasta dónde puede llegar la labor investigadora de la empresa, en qué casos prevalece el derecho a la privacidad del trabajador, puede revisarse todo el contenido de su puesto de trabajo?.

Pues bien, según esta sentencia  no se vulnera este derecho a la privacidad e intimidad del empleado y por tanto pueden ser inspeccionados sus mensajes y correos por los siguientes motivos:

  • Los mensajes fueron enviados a través de herramientas corporativas
  • El uso del ordenador fue durante horario laboral
  • El trabajador estaba  previamente advertido de que estaban expresamente prohibidos por la normativa interna de la empresa.

El caso concreto se refiere a un despido de un empleado que trabajaba en el Departamento de Ventas por utilizar el Messenger que la empresa había instalado para tratar con clientes,  para fines privados.

Los mensajes y correos del trabajador estaban siendo vigilados desde hacía tiempo y fueron mostrados al trabajador como causa de su despido.

Entiende el Tribunal que la empresa actuó correctamente dentro de sus facultades disciplinarias y por tanto, el acceso al correo electrónico del empleado fue legal. Se dice, y estamos plenamente de acuerdo, que no es una práctica abusiva que una empresa verifique que sus empleados se dedican a labores profesionales durante su horario laboral

Por tanto, nuestro consejo es que toda empresa debe tener un procedimiento de uso de las herramientas informáticas, definiendo claramente los usos no permitidos y que dichos usos pueden ser causa de despido.

Deja una respuesta