En este momento estás viendo Hipotecas con IRPH: los afectados podrán reclamar lo pagado de más
Macro shot of financial mortgage concept

Hipotecas con IRPH: los afectados podrán reclamar lo pagado de más

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, publicada el día 3 de marzo, abre la puerta a que los afectados que no fueron debidamente informados al contratar un préstamo puedan recuperar ahora el dinero pagado de más por la aplicación de este índice en su hipoteca.

Según esta sentencia, los tribunales españoles deberán comprobar en cada caso que esta cláusula sea clara y comprensible, de tal forma que si llegaran a la conclusión de que el banco no suministró al cliente la información necesaria o si esta no es suficientemente clara, se considerará abusiva y por tanto nula, y podrán sustituirla por el Euribor.

¿Un índice perjudicial?:

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es, después del Euribor, uno de los tipos de interés más habituales en las hipotecas, que se calcula con una media de los intereses aplicados por cajas y bancos.

Debido a que el IRPH es menos ventajoso que el Euribor, la consecuencia de todo ello es que el banco podrá ser condenado a restituir al cliente el dinero pagado de más por su aplicación durante la vida del préstamo. Es decir, con efectos retroactivos

Se calcula que el importe medio pagado de más respecto al Euribor en una hipoteca corriente, puede oscilar entre los 15.000-25.000 euros. 

Se estima que los afectados pueden superar el millón de personas en España y varios miles en La Rioja.

¿Qué tipo de información debió facilitar el banco al cliente?:

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea exige que la cláusula del IRPH sea comprensible para un “consumidor medio”. Es decir, el banco estaba obligado a informar al cliente, antes de la firma de la hipoteca, del funcionamiento del IRPH, de cómo se calculaba y de las consecuencias económicas que suponía su aplicación

Si el banco no logra demostrar que facilitó este tipo de información, suficiente para que el cliente tuviera conocimiento de lo que realmente estaba contratando, el Juez podrá declara abusiva la cláusula del índice IRPH y sustituirla por el Euribor.

Comenzar a pagar menos y recuperar lo pagado de más:

En el caso de que un juez anulara el IRPH, tendría un doble beneficio desde un punto de vista económico: por una parte, a partir de ese momento, aplicaría el Euribor y las cuotas de la hipoteca podrían varias; de otra parte, el cliente tendría derecho a recuperar lo pagado de más durante los años de vigencia del préstamo hipotecario

Consulta tu caso sin compromiso:

Si contrataste en su día tu hipoteca con un índice IRPH aconsejamos revisar toda la documentación que conserves, tanto la escritura de préstamo hipotecario como la información previa a su firma que recibiste del banco.

En base a esta documentación podremos estudiar tu caso y valorar la viabilidad de la reclamación.

Puedes contactar con nosotros en el teléfono 941 25 99 00 o en la dirección de correo electrónico gerencia@gil-gibenau.com

Deja una respuesta