En este momento estás viendo Demandar será más barato…

Demandar será más barato…

El Tribunal Constitucional ha anulado la mayoría de las tasas judiciales para empresas: a partir de ahora litigar costará menos.
Gran noticia para el mundo de la justicia: las tasas judiciales que afectaban a las empresas han sido anuladas por el Tribunal Constitucional al ser consideradas inconstitucionales y desproporcionadas.
Recordemos que, hasta este momento, para presentar una demanda era obligatorio previamente el pago de una cuota fija y otra variable.

  • La cuota fija podía ascender a un máximo de 300 euros, en función del tipo de procedimiento
  • La cuota variable entre el 0,5% y el 0,25% de la cuantía reclamada, con un máximo de 10.000 euros

También los recursos de apelación conllevaban una tasa por importe entre 500 y 1.200 euros.
¿Qué tasas judiciales son anuladas?:
La sentencia del Tribunal Constitucional anula la cuota variable, lo que por sí supone un ahorro importante sobre todo en cuantías elevadas.
Además, anula las siguientes cuotas fijas:

  • La de 800 euros para el recurso de apelación civil (el que se interpone contra la sentencia de primera instancia)
  • La de 1.200 euros para el recurso de casación contencioso-administrativo
  • La de 500 euros para el recurso de suplicación y 750 euros para el recurso de casación en la vía laboral

¿Qué tasas judiciales siguen siendo obligatorias?:
Se mantienen vigentes la cuota fija que, en caso de demandas civiles, las más comunes son:

  • Juicios monitorios: 100 euros
  • Juicio verbal (demandas hasta 6.000 euros): 150 euros.
  • Juicio ordinario (demandas de más de 6000 euros): 300 euros

En definitiva, la sentencia del Tribunal Constitucional supone un paso importante para el abaratamiento de los procesos judiciales. Pongamos un ejemplo:

  • Una empresa presente juicio monitorio reclamando el pago de una factura por importe de 50.000 euros: Antes de la sentencia: tasa fija 100 euros más tasa variable 250 euros, total 350 euros. Después de la sentencia: solo 100 euros
  • Si en ese mismo caso, se perdiera la sentencia y hubiera que presentar recurso de apelación. Antes de la sentencia: 800 euros. Después de la sentencia 0 euros.

¿Podrán los clientes recuperar las tasas pagadas en procedimientos ya iniciados?:
La respuesta en negativa. Solamente se podrá recuperar la tasa ya abonada si las partes han alcanzado un acuerdo que ponga fin al proceso, en ese caso podrá tramitarse la devolución.

Deja una respuesta