En este momento estás viendo Bonos del Banco Popular se abre la puerta a poder recuperar el dinero invertido

Bonos del Banco Popular se abre la puerta a poder recuperar el dinero invertido

Se suceden las sentencias que condenan al banco a devolver a los clientes el dinero invertido en la compra de los bonos.
En torno al año 2009 muchos clientes de la entidad adquirieron “bonos”, que les eran presentados como un producto de alta rentabilidad con un nivel de seguridad similar a un plazo fijo.
La conversión en acciones. La ruina del accionista:
Años después de su comercialización, el pasado 25 de noviembre de 2015, el Banco Popular realizó la conversión de sus bonos en acciones. Este cambio, supuso la pérdida de mucho dinero para los titulares de los bonos convertibles, en torno al 80% del valor nominal.
Hay que recordar que el Banco Popular, en el 2012, antes de que vencieran los bonos, y previendo la pérdida del producto, retrasó la conversión en acciones hasta noviembre de 2015 (tiempo, que en atención a lo publicado por la entidad, estimaron suficiente a fin de que se recuperase la economía y se minimizaran las pérdidas). Creencia que resultó del todo errónea.
La realidad es que se adquirieron unas acciones a un valor de 17,61€ que sólo se canjearon a 3,33€.
Un nuevo producto bancario poco transparente:
A partir del año 2007 en que entró en vigor una directiva europea, la normativa bancaria extremó los deberes de información a cargo de las entidades bancarias de tal forma que estas resultaban obligadas por Ley a suministrar, en caso de venta de productos financieros de riesgo o complejos, toda la información necesaria para que el cliente que los adquiriera lo hiciera plenamente conocedor y consciente del alcance del producto y de los riesgos que conlleva su contratación.
Una de las exigencias a cargo de los bancos, según esta normativa, es la de realizar los correspondientes test de conveniencia e idoneidad para poder valorar si el producto es apto y conveniente para el perfil del cliente al que se le ofrece.
En este caso, los bonos del Banco Popular, como producto de alto riesgo, se ofrecieron como un producto muy rentable y seguro (lo que posteriormente resultó no ser cierto).
Además no se cumplió con el deber de informar sin llevarse a cabo los citados test de idoneidad y conveniencia.
La conclusión fue que los clientes de la entidad invirtieron su dinero en un producto sin ser conscientes de los riesgos que asumían.
Los Tribunales reparan el daño causado:
Desde noviembre de 2015 en que se produjo el canje por acciones, ya son varias las Sentencias que han dado la razón a los clientes, declarando la nulidad de la compra de los bonos y condenando al banco a devolver el dinero invertido en su día junto con los intereses legales desde esa fecha, en base a esta falta de transparencia e información.
En conclusión si usted adquirió bonos del Banco Popular en el año 2009 resultando canjeados por acciones en al año 2015, con la pérdida patrimonial que ello le supuso, está a tiempo de poder recuperar su dinero.

Deja una respuesta